Nuestra historia
El Refugio de Vida Silvestre Laguna Urpiano es un proyecto de conservación de flora y fauna ubicado en el cantón de Matina en la provincia de Limón, Costa Rica.
Nuestro animal emblema es la tortuga baula o laúd (Dermochelys coriacea) que anida en nuestra playa siendo una de las más importantes playas de anidación en el mundo para esta especie en peligro de extinción. Además, aunque en mucha menor cantidad, tenemos también anidación de tortuga verde y tortuga carey.
En los últimos cuarenta años, las playas del caribe costarricense se han ido protegiendo del saqueo de huevos y matanza de tortugas hasta llegar a un monitoreo y protección casi total. Nuestra porción de playa ha sido la última en unirse al sistema de proyectos de protección e investigación de tortugas en 2014 razón por la cual nos ha sido y está siendo especialmente difícil. La concentración de furtivos en esta área es muy elevada dado que por años ha sido el único sitio sin vigilancia constante.
Matina es un área de explotación bananera siendo esta la fuente mayoritaria de empleo. Así nace este proyecto con la idea de ofrecer alternativas a la población costeña animándoles a proteger las tortugas marinas como recurso esencial de la zona.

Johnny, el director y propietario del refugio, es nativo de estas playas y ha podido comprobar con sus propios ojos el rápido decrecimiento de la población de tortugas marinas.
Desde los años ’90 en que llegaron a la zona los primeros tortugueros, encabezados por John Dehan, fundador y mentor de la Reserva Pacuare. Su vida entera ha estado ligada a la protección de tortugas marinas. Fue en 2004 cuando junto a Stanley Rodriguez comenzaron a trabajar activamente en la protección de tortugas y fraguar la idea de montar su propio proyecto en esta área que quedaba sin protección.
Tras mucho esfuerzo y con la ayuda de su compañera Bárbara, en 2014 Johnny inició oficialmente los conteos y protección de la playa Matina, ardua tarea por ser esta la última área sin protección.
Y así poco a poco y con ayuda de fundaciones y particulares, voluntarios, familiares y amigos; lo que durante tanto tiempo fue un sueño, hoy nuestro proyecto va creciendo en los alrededores de la Laguna Urpiano.
Ubicación
Refugio de Vida Silvestre Laguna Urpiano
Dirección: 200 metros sur de la Laguna Urpiano, Matina de Limón, Costa Rica.
Nuestro equipo

Johnny Hurtado Aguilar
Johnny es un nativo del caribe costarricense y apasionado de toda su naturaleza. El decidió luchar contra la extinción de las tortugas tras ver con sus propios ojos la drástica disminución de la población anidante. Pescador profesional en alta mar desde los 14 años es conocedor del ecosistema maríno y costero de costa rica así como de todos sus cambios y problemas. Desde los años noventa ha colaborado y trabajado en diversos proyectos de tortugas en Costa Rica y Panamá.
En 2013 decidió iniciar la protección de tortugas marinas en su propia casa dirigiendo el Refugio de Vida Silvestre Laguna Urpiano. Este no es sólo un proyecto de conservación de fauna y flora sino también una solución laboral para el futuro de la población local y la concienciación de nuevas generaciones.

Barbara Barrera Vilarmau
Barbara es una bióloga española que tras finalizar sus estudios en la Universidad de Salamanca en 2010, se embarcó en la aventura de conocer las tortugas marinas del paraíso de la biodiversidad que es Costa Rica. Tras trabajar en diversos proyectos de conservación de tortugas marinas en Costa Rica y Panamá se comprometió con la dirección científica del Refugio de Vida Silvestre Laguna Urpiano. Allí, además de seguir el estudio poblacional de la mayor colonia de tortuga baula del caribe y tratar de proteger nidadas de la gran opresión humana, Barbara maneja diversas labores de mantenimiento del ecosistema forestal y su fauna así como educación ambiental de la población local y visitante.